Secundaria

Middle School

Incorporada a la SEG, forma parte integral de la Plataforma Uni que la conecta con todos los niveles educativos de la Universidad de Celaya y sus programas tecnológicos, deportivos, culturales, de innovación, vinculación con instituciones y empresas, emprendimiento e internacionalización.

Solicita informes

NUESTRO MODELO EDUCATIVO

STEEAM (Science, technology, engineering, action and mathematics)

Nuestro modelo educativo esta basado en proyectos animando a los estudiantes a explorar temas de investigación, la observación y la experimentación de manera independiente y colaborativa, desarrollando la habilidad de trabajar en equipos diversos, interdisciplinarios, con retos que estimulen el uso de la tecnología, el emprendimiento, la globalización y la innovación para que los alumnos desarrollen un liderazgo positivo que pueda tener un impacto en la sociedad.

 

PROGRAMAS ACADÉMICOS

 

• Programa preventivo de apoyo

Programa personalizado de asesorías académicas en las áreas de ciencias, matemáticas e inglés para mejorar los aprendizajes de los alumnos.

 

 

 

• Modelo de Naciones Unidas

Modelo de Naciones Unidas es una actividad en la cual los estudiantes simulan ser delegados de la ONU, representando a un país asignado para debatir acerca de temas de relevancia y preocupación mundial, desarrollando habilidades de diplomacia y negociación internacional, además de mejorar hablidades para un fluido uso del inglés.

 

• Programa LEARNING THROUGH TECHNOLOGY

A través de la tecnología los estudiantes tienen acceso a herramientas y materiales didácticos globales y de vanguardia. Un uso responsable de los dispositivos tecnológicos como las iPads, permite a nuestros jóvenes ser más críticos con la información que encuentran en la red, interactuar activamente con la sociedad actual, y desarrollarse cognitiva y académicamente de una forma innovadora y lúdica desarrollando habiliades y proecesos mentales aptos para su edad.

 

APOYO PSICOPEDAGÓGICO

 

Nuestro departamento psicopedagócico tiene como propósito elevar la calidad del proceso formativo de nuestros estudiantes, fomentando la construcción de valores, actitudes y hábitos, y desarrollando habilidades y capacidades en los alumnos para tomar decisiones, asumir la responsabilidad y consecuencias de sus actos y mejorar su actitud hacia el aprendizaje autodirigido, trabajando tres aspectos del desarrollo integral de los jóvenes:

 

Aspecto Emocional

- Revisión de temas que guían su desarrollo en esta etapa de vida.

- Supervisión conductual y actitudinal de cada alumno, dentro y fuera del salón de clase.

- Acompañamiento constante durante los cambios (biológicos, personales y/o familiares) propios de esta etapa.

- Identificación, canalización y seguimiento de alumnos cuyos problemas emocionales o conductuales ameriten intervención psicológica externa.

 

Aspecto Familiar

- Constante contacto con padres de familia para tratar asuntos relacionados con el rendimiento académico, aspectos emocionales, actitudinales y/o conductuales.

- Generar planes de acción, entre casa y escuela, para mejorar y potencializar el desarrollo integral del alumno.

 

Aspecto Personal

- Adaptación e integración a los grupos de trabajo.

- Fomentar el desarrollo social y moral a través del trabajo colaborativo y comunitario.

- Promover el desarrollo intra e interpersonal de los alumnos.

- Desarrollar habilidades de comunicación y autogestión.

 

Programa de Tutoría

Programa especial de la Secundaria UIS que acompaña y orienta a nuestros jóvenes estudiantes en todos aquellos aspectos académicos y de desarrollo personal, nuestros alumnos tienen un tutor que:

- Ayuda en el crecimiento de nuestros alumnos de manera cuidadosa, asertiva y con absoluta discreción, acompañándolos en el proceso formativo.

- Genera un ambiente de confianza para que el estudiante solicite apoyo, ser escuchado y orientado, siempre respetando y aceptando sus decisiones, valores, pensamientos y forma de ser.

- Busca desarrollar habilidades y conocimientos para que los jóvenes aprendan a auto ayudarse de manera independiente.

 

AMBIENTE Y DISCIPLINA

 

En UIS se promueve un ambiente de sana convivencia, mediante la prevención y el desarrollo de habilidades que ayuden a los alumnos a ser responsables y autosuficientes para enfrentar cualquier adversidad de la vida.

 

 

INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA

 

• Laboratorio de Ciencias

Contamos con un laboratorio de ciencias totalmente remodelado con un diseño interesante y divertido, con las instalaciones, equipos y materiales necesarios para poder desarrollar habilidades analíticas y experimentales mediante la observación y el desarrollo de los experimentos en las áreas de:

• Biología

• Geografía

• Física

• Química.

 

• Laboratorio de Tecnología

El Aula en Red o Laboratorio de Tecnología es un modelo de innovación educativa, con un objetivo claro: que los educadores y estudiantes estudien, experimentes y gestionen el aprendizaje con el apoyo de las tecnologías digitales a través de múltiples actividades donde se usa material multimedia e interactivo.

 

• Arte y cultura

Teatro, Danza, Música y Artes visuales. Las disciplinas se abordan desde la filosofía IB (filosofía del Bachillerato Internacional), permitiendo al alumno conocer el contexto y la técnica de la disciplina para que pueda convertirse en un agente de cambio con una visión crítica e informada que pueda lanzar propuestas personales que aporten a su comunidad.

 

• Formación deportiva

Fomentamos la práctica regular del deporte como un estilo de vida sano y que desarrolla la personalidad de manera integral, y además a aquellos alumnos que tengan el talento y la pasión por un deporte en específico pueden contar con un entrenamiento de alto rendimiento para competir en nuestros equipos representativos a nivel regional y nacional.

 

Instalaciones deportivas: dos canchas de futbol 7 y transversal de soccer con pasto sintético, domo con cancha de Baloncesto y Voleibol, gimnasio para gimnasia rítmica y las intalaciones de la Escuela Deportiva de la Universidad de Celaya.

 

• Actividades estudiantiles

Es un área que relaciona los contenidos académicos entre materias, con el entorno y las tradiciones, promueve la cultura, el sano esparcimiento, la colaboración y el acercamiento con los padres de familia, así como con la comunidad en general, generando experiencias que nuestros alumnos recordarán toda su vida.

 

Algunos eventos son, entre otros:

- Día de Muertos

- Festejo de navidad

- Día del amor y de la amistad

- Día de la comunidad.

 

OTRAS VENTAJAS COMPETITIVAS.

 

• Docentes altamente capacitados.

• Maestros especialistas.

• Personal bilingüe, mayor práctica del idioma para los estudiantes.

• Aprendizaje en el servicio mediante la acción comunitaria.

• Biblioteca: desarrollo del hábito de la lectura y de la investigación. Equipada con iPads para consulta virtual.

• Academias deportivas y culturales (3pm - 4pm) les ayudan en su formación física, integración en grupo, mejora su autoestima y sentido de pertenencia.

• Escuela certificada por protección civil como “Escuela Segura”.

• Urgencias médicas, atención inmediata en caso necesario.

• Cafetería con alimentos bajos en grasa y sal.

• Espacios multimedia equipados con recursos de alta tecnología que promueven la innovación y el desarrollo de aprendizaje teórico-práctico.

• Espacios deportivos.

• Plataforma Canvas.

• Comunicación virtual con padres de familia.

• Pase directo a la Prepa Uni (Excepto alumnos con condicionamiento)

 

Aspecto Familiar

- Constante contacto con padres de familia para tratar asuntos relacionados con el rendimiento académico, aspectos emocionales, actitudinales y/o conductuales.

- Generar planes de acción, entre casa y escuela, para mejorar y potencializar el desarrollo integral del alumno.

 

Aspecto Personal

- Adaptación e integración a los grupos de trabajo.

- Fomentar el desarrollo social y moral a través del trabajo colaborativo y comunitario.

- Promover el desarrollo intra e interpersonal de los alumnos.

- Desarrollar habilidades de comunicación y autogestión.

 

Programa de Tutoría

Programa especial de la Secundaria UIS que acompaña y orienta a nuestros jóvenes estudiantes en todos aquellos aspectos académicos y de desarrollo personal, nuestros alumnos tienen un tutor que:

- Ayuda en el crecimiento de nuestros alumnos de manera cuidadosa, asertiva y con absoluta discreción, acompañándolos en el proceso formativo.

- Genera un ambiente de confianza para que el estudiante solicite apoyo, ser escuchado y orientado, siempre respetando y aceptando sus decisiones, valores, pensamientos y forma de ser.

- Busca desarrollar habilidades y conocimientos para que los jóvenes aprendan a auto ayudarse de manera independiente.

 

AMBIENTE Y DISCIPLINA

 

En UIS se promueve un ambiente de sana convivencia, mediante la prevención y el desarrollo de habilidades que ayuden a los alumnos a ser responsables y autosuficientes para enfrentar cualquier adversidad de la vida.